
Puerto Plata.- Fue entregada este viernes la segunda Unidad de Pie Diabético, esta vez en el Hospital Municipal de Imbert.
Este espacio tuvo una inversión de RD$34,847,433.87, de los cuales RD$30,863,818.06 fueron destinados a obras de infraestructura y RD$3,983,615.81 a equipamiento médico.
El mismo, cuenta con dos consultorios, área de curas limpias con cuatro cubículos, baño, estación de Enfermería, dos salas de curas sucias, quirófano menor, cuarto de esterilización y sala de observación con dos cubículos.
Además, incluye áreas de apoyo como sala de espera, baño común, registro de pacientes, cuarto eléctrico y oficina administrativa.
La entrega fue realizada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, la misma forma parte de una estrategia nacional que contempla la instalación de diez nuevas unidades en distintos puntos del país.
El doctor Lama, afirmó que el gobierno ha logrado avances en la Red Pública de Servicios de Salud, con 75 hospitales remozados y equipados en todas las provincias del país.
Precisó, que la entrega de esta Unidad de Pie Diabético en el municipio de Imbert, beneficiará directamente a más de 22 mil habitantes, al tiempo que descongestionará al hospital Ricardo Limardo y acercará servicios especializados a comunidades que antes debían recorrer largas distancias para recibir atención.
En tanto, la vicemandataria explicó que la diabetes es una de las principales amenazas a la salud y que gracias a esta unidad, se podrá detectar de forma más temprana los riesgos y realizar intervenciones antes de que las complicaciones avancen, además de reducir drásticamente las amputaciones.
El titular del SNS agregó que “Esta unidad es la segunda de una red nacional de diez que estamos habilitando para brindar atención digna, continua y oportuna a pacientes con diabetes. Además, avanzamos en la entrega de nueve unidades oncológicas, ocho de hemodiálisis y nuevos hospitales traumatológicos, lo que elevará a 28 las unidades especializadas creadas durante esta gestión. Con hechos concretos seguimos transformando el acceso a una salud pública moderna y eficiente”.
En la inauguración estuvieron presentes la senadora de Puerto Plata, Ginette Bournigal; el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez; la alcaldesa de Imbert, María Elena Ramos; el director regional de Salud, doctor Bernardo Hilario; la directora del Hospital Municipal de Imbert, doctora María Flores; el director provincial de Salud, Junior Hernández y personal médico, de enfermería, bioanálisis e imágenes del centro de salud.
.
Sobre el pie diabético según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el pie diabético como la infección, ulceración y/o destrucción de los tejidos profundos del pie, asociado con neuropatía diabética y diferentes grados de enfermedad vascular periférica, como resultado de la interacción de diversos factores inducidos por una hiperglucemia mantenida.
En esencia, es una complicación de la diabetes que afecta al pie, manifestándose en úlceras, infecciones y, en casos graves, gangrena, debido a daños en nervios y vasos sanguíneos.
.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta de Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P