
Santo Domingo.- El Senado de la República aprobó una resolución especial en reconocimiento al doctor José Altagracia Garrido Calderón, destacada figura de la gineco-obstetricia dominicana.
La iniciativa fue presentada por los senadores Rafael Barón Duluc Rijo y Lía Ynocencia Díaz Santana, quienes resaltaron la dedicación, el compromiso y la excelencia del doctor Garrido Calderón en el ejercicio de la medicina, así como su influencia positiva en la formación de generaciones de médicos especialistas.
Durante la sesión, los legisladores valoraron el impacto del galeno en la creación de residencias médicas, la dirección de hospitales emblemáticos como el Hospital de la Mujer Dominicana, y su rol como profesor meritísimo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde ha sido mentor de decenas de profesionales de la salud.
El doctor Garrido Calderón también ha sido autor de importantes publicaciones médicas, conferencista internacional y presidente de la Federación Latinoamericana de Medicina Perinatal. Su liderazgo ha trascendido fronteras, siendo reconocido como Maestro de la Gineco-obstetricia Dominicana y Latinoamericana.
El homenaje se suma a una serie de reconocimientos que el Congreso ha otorgado a personalidades que, con su trabajo, han contribuido al bienestar y desarrollo de la sociedad dominicana. En este caso, se honra una vida dedicada a la medicina, la docencia y el servicio público.
Los senadores coincidieron en que el doctor Garrido Calderón representa un modelo de vocación, ética y entrega, y que su legado debe ser preservado como parte de la memoria institucional del país.
El acto de reconocimiento será formalizado en una ceremonia especial, donde se espera la presencia de autoridades académicas, médicas y familiares del homenajeado.
Sobre el doctor José Altagracia Garrido Calderón
El doctor José Altagracia Garrido Calderón es un destacado gineco-obstetra dominicano, ampliamente reconocido por su trayectoria médica, académica y gremial en la República Dominicana.
Garrido Calderón, nació en Higüey en enero de 1943. Se graduó de médico en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en 1967 y realizó su especialización en ginecología y obstetricia en el Instituto Mexicano del Seguro Social, con estudios adicionales en ginecología endocrinológica.
.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta de Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P