
Santo Domingo.- Al conmemorar este 04 de septiembre el "Día Mundial de la Salud Sexual y Reproductiva", el Ministerio de Salud Pública (MSP), resaltó las gestiones realizadas en estos aspectos y con las que reafirma su compromiso de garantizar los derechos a una salud sexual y reproductiva efectiva en el país.
El Ministerio de Salud Pública trabaja junto a organizaciones como el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Pan Internacional, para mejorar el acceso a la información de derechos y servicios dirigidos a la población en edad reproductiva y a la atención en mujeres embarazadas en relación a la atención en los centros de salud.
El acceso de la población a métodos anticonceptivos seguros y efectivos, es parte fundamental en la promoción de la salud sexual reproductiva, para esto en el país, se han realizado importantes inversiones financieras para garantizar el suministro adecuado y accesible a anticonceptivos, acción que ha influido en la reducción de importantes indicadores.
Esto ha permitido el abastecimiento necesario de los centros de salud con estos métodos, medicamentos o dispositivos, que se utilizan para prevenir el embarazo, ofrecidos de manera gratuita y adecuada.
Como efecto de estas acciones se ha logrado una reducción en la tasa de embarazos en adolescentes de un 24 por ciento a un 19 por ciento, la más baja en los últimos cinco años.
Desde 2021, junto al Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), el MSP fortalece la atención a adolescentes bajo la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes (PPA).
Asimismo, el MSP lidera la elaboración de una Política de Cuidados Maternos y Neonatales Respetuosos, enfocados en brindar una atención centrada en la mujer, el recién nacido y la calidad de los servicios de salud que se les ofrece.
La División Materno Infantil del Ministerio de Salud Pública, ha realizado campañas a favor de la salud materna y la salud reproductiva de las mujeres, con el objetivo de orientarlas en la toma de decisiones oportunas en su vida reproductiva y la etapa del embarazo, estas orientaciones se centraron en identificar: señales de alarma durante el embarazo parto y puerperio, motivación al autocuidado, seguimiento a las consultas prenatales, adecuada nutrición durante el embarazo, entre otros temas.
A esta población clave, también se les ofrece consejería y servicios amigables en salud sexual, esto desde las 38 unidades integrales de atención a adolescentes, que dispone el Servicio Nacional de Salud (SNS) en diferentes centros de salud del país.
.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta de Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P