
Santo Domingo.- La República Dominicana contará con un Registro Nacional de Cáncer, siendo esta una nueva iniciativa del Ministerio de Salud Pública (MSP), que podría estar vigente para el 2026.
Mediante una entrevista para este medio de comunicación, Mancheta Salud, la asesora del MSP, la doctora Yocastia de Jesús Arámboles, al hablar en nombre del ministro de la entidad, el doctor Víctor Atallah, resaltó que en este registro estadístico de cáncer estarán involucrados todos sus actores y sectores, entre ellos los centros de salud públicos, privados, y las sociedades médicas del país.
Para que este registro sea una realizad, el MSP creó una resolución ministerial que obliga a las entidades y los profesionales de la salud a reportar los casos confirmados de la enfermedad de cárcel.
Las doctora de Jesús Arámboles, se refirió en estos terminas tras su participación en la celebración del 70 aniversario de la Sociedad Dominicana de Patología (SODOPA), en la que actuó como conferencista y trató el tema "Del Microscopio a la Política Pública: Aportes de la Anatomía Patológica al Registro de Cáncer".
Doctora, ¿sobre qué trató su exposición?
En este momento nos encontramos apoyando un proyecto de mucho interés para el ministro, doctor Víctor Atallah, que es el "Registro Nacional de Cáncer". La finalidad es poder tener estadísticas nacionales oficiales consolidas en los distintos centros de salud, con el fin de poder tomar decisiones consensuadas e intervenciones de salud, cómo especificar las necesidades de cobertura de tratamiento, así como también medidas de intervención preventivas, tamizajes geolocalizados y particulares para ayudar a cada uno de los pacientes.
Doctora, ¿podría estar disponible este año el Registro Nacional de Cáncer?
No, porque fíjate que es un proceso donde tenemos distintos actores, cada institución tiene una estructura tecnológica diferente, antes de cada levantamiento de cada una de las etapas. Y la finalidad es poder hacerlo de forma armoniosa y colaborativa con todos los actores involucrados, incluyendo las sociedades. Pero esperamos que para el próximo año, con Dios mediante el país pueda contar con ese Registro.
¿Estará el sector privado involucrado, a quién se les emitirá los reportes?
Estarán todos, al Ministerio de Salud, todas las instituciones públicas y privadas deben de reportar los datos que tengan reporte obligatorio y vigilancia epidemiológica, y ya contamos con una nueva resolución ministerial que también indica que "reporte a este registro y al momento de su implementación también será obligatorio".
¿Cualquier persona podría estar al pendiente o visibilizar esa información, podría chequear esa estadística?
Queremos trabajar basados en datos abiertos, ojalá y podamos tenerlo todo de forma en tiempo real, por eso es que estamos haciendo un trabajo con tecnología muy fuerte, porque es importante que el país conozca para sus situaciones. Sobre todo, la idea es no solamente reportar el número, sino también poder tener los resultados seguidos y previstos.
¿Qué función tiene realmente el espacio de epidemiología de ustedes (el MSP)?
Epidemiología trabaja directamente con enfermedades priorizadas según la resolución y reporte obligatorio, es decir, que nosotros vamos a interconectar nuestros sistemas y estaríamos trabajando con ellos de la mano.
Sobre la doctora Yocastia de Jesús Arámboles
La doctora Yocastia de Jesús Arámboles, es asesora en del Ministerio de Salud Pública (MSP).
De Jesús Arámboles es una destacada profesional de la salud pública en la República Dominicana, con una trayectoria que combina excelencia académica, liderazgo institucional y compromiso con el desarrollo del sector salud.
.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta de Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P