
Santo Domingo.– El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó un simposio de actualización sobre los avances de la hepatitis, al tiempo que realizó una jornada de tamizaje y vacunación contra esta enfermedad.
El simposio se llevó a cabo con el propósito de fortalecer la capacitación del personal de salud, fomentar la articulación interinstitucional y visibilizar los esfuerzos del país para cumplir con los compromisos globales asumidos ante la Organización Mundial de la Salud.
En el simposio se abordaron los temas relacionados con la situación actual de las hepatitis virales en República Dominicana, y la prevención de la transmisión materno infantil del virus de la hepatitis B.
Así como también, se presentaron los avances en diagnóstico y tratamiento de las hepatitis B y C, y las estrategias para alcanzar la eliminación de estas enfermedades como amenaza para la salud pública de aquí al año 2030.
En cuanto a la Jornada, se efectuó con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del diagnóstico temprano, la vacunación y el seguimiento oportuno de las hepatitis virales en en el país.
Durante esta actividad, se ofrecieron de manera gratuita, pruebas rápidas para la detección de hepatitis B y C, y se aplicó la vacuna contra la hepatitis B, con el respaldo de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV).
El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, destacó durante el acto que la hepatitis es una enfermedad silenciosa que avanza lentamente.
Precisó que el impacto de la jornada se centra en la prevención y promoción de la salud para seguir trabajando en la eliminación de la hepatitis B en República Dominicana.
Por otra parte, la titular de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas del Ministerio de Salud, Aida Lucía Vargas, precisó que se está trabajando para contrarrestar la incidencia de la hepatitis B, para lo cual los niños son vacunados desde que nacen.
Vargas, hizo un llamado tanto al personal de salud como a la población en general para que se vacunen.
En el evento la coordinadora del programa de Prevención de ITS,VIH y Hepatitis del Ministerio de Salud, Mónica Thormann, indicó que las hepatitis virales representan una amenaza para millones de personas afectando tanto a quienes la padecen como a sus familiares y allegados.
La directora de Asistencia a la Red del Servicio Nacional de Salud (SNS), Rubelina Santos, también con motivo a este día, llamó a dar una respuesta integral, donde se promueva la prevención, el diagnóstico oportuno, el acceso equitativo al tratamiento y la reducción del estigma asociado a estas condiciones.
Estas actividades se desarrollan en las instalaciones de la entidad, en el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, a través del Programa de ITS, VIH y Hepatitis del Viceministerio de Salud Colectiva, del MSP.
El MSP, manifestó que con esta iniciativa se ha impulsado el fortalecimiento de los programas de prevención y el acercamiento a los tratamiento de la enfermedad en conjunto con los centros hospitalarios, Direcciones Provinciales y demás actores del sistema de salud dominicano.
Entre los avances para la eliminación de la enfermedad se encuentran el establecimiento de vínculos de colaboración con unidades de hígado de hospitales de referencia, la coordinación con el Programa de Medicamento de Alto Costo para facilitar la inclusión y seguimiento de pacientes diagnosticados con hepatitis C, el diseño de una estrategia para viabilizar el acceso a pruebas confirmatorias y estudios de carga viral entre otros.
En el simposio participaron autoridades del sector salud, representantes de organismos internacionales, del Servicio Nacional de Salud (SNS), universidades, sociedades médicas y organizaciones de la sociedad civil.
Esta actividad forma parte del Plan de Acción Nacional que impulsa el Ministerio de Salud, orientado a mejorar la vigilancia epidemiológica, garantizar el acceso a servicios de diagnóstico y tratamiento, y promover la prevención mediante campañas de vacunación y educación a la población, el lema oficial del año 2025 es “¡Hepatitis: entenderla para vencerla! De la A a la E: lo que necesitas saber”.
.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta de Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P