
Santo Domingo.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que más de un millón de personas se han beneficiado de los nuevos servicios de laboratorio clínico e imágenes diagnósticas instalados en centros de la Red Pública.
La entidad hizo un recuento de los centros que han puesto en funcionamiento, entre los que se encuentran:
El laboratorio clínico del Hospital Municipal Dr. Pedro Heredia Rojas, en Sabana Grande de Boyá, que también cuenta con rayos X, electrocardiograma y sonografía. La intervención benefició a más de 30 mil habitantes.
El remozamiento del Hospital Infantil Dr. José Manuel Rodríguez Jiménez (antiguo Santo Socorro), permitiendo su elevación de segundo a tercer nivel de atención.
La intervención incluyó la rehabilitación del laboratorio clínico, área de toma de muestras, Banco de Sangre, servicios de Rayos X y Sonografía, así como la adecuación de dos consultorios para adolescentes y espacios para programas especiales como Tuberculosis y VIH. Esta mejora impacta a sectores como Ensanche La Fe, Cristo Rey y La Agustina.
Ese mismo mes, fueron habilitados nuevos servicios de laboratorio clínico en la Unidad Modelo de Atención Primaria Santa Fe y en el Centro de Atención Primaria Guayacanes, impactando a más de 20 mil personas en la región Este.
También se inauguró el Laboratorio Clínico de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, ubicado en el Centro Especializado de Atención Ambulatoria Dr. Nelson Astacio. Este moderno espacio ofrece pruebas de hematología, química clínica, serología y uroanálisis, y próximamente integrará estudios de histocompatibilidad.
habilitado un laboratorio clínico en el CPN El Caliche de Los Ríos, en el Distrito Nacional, beneficiando a más de 2,500 personas.
Además, fue entregado el Hospital Municipal Galván, en Bahoruco, con servicios de laboratorio e imágenes diagnósticas, para una población estimada de 108 mil personas. En esa misma fecha se habilitaron servicios de imágenes en el Hospital Julia Santana.
EN la provincia Valverde, fueron inaugurados los servicios del Centro de Primer Nivel Laguna Salada y del Hospital Municipal Julio Moronta, este último remozado. Ambos centros disponen de laboratorio, banco de sangre e imágenes diagnósticas, beneficiando a más de 30 mil habitantes.
Se fortalecieron los laboratorios de anatomía patológica en once hospitales con la entrega de 19 microtomos, dos procesadores de tejidos y un dispensador de parafina. Los centros beneficiados fueron: Francisco Moscoso Puello, Francisco Vicente Castro (Boca Chica), y la Dra. Evangelina Rodríguez Perozo.
Así como también, el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Tavares (INCART), Juan Pablo Pina, San Vicente de Paúl, presidente Estrella Ureña, Dr. Jaime Mota, Hospital Taiwán 19 de marzo, Francisco Gonzalvo y Luis Morillo King.
Asimismo, se inauguró el laboratorio clínico y el servicio de imágenes del Hospital Municipal Doctora Armida García, impactando a más de 420 mil personas.
También inició operaciones el Centro Clínico y Diagnóstico Palmarito, en La Vega, con servicios de laboratorio, rayos X, mamografía y sonografía, en beneficio de más de 221 mil personas.
En enero de 2025, fue incorporado un tomógrafo de 128 cortes en el Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, ampliando significativamente su capacidad diagnóstica.
Fue intervenido el Hospital Municipal Guananico, en la provincia Puerto Plata. Esta renovación permitió adecuar áreas clave como Emergencia, Internamiento, Quirófano, Unidad Neonatal, Laboratorio e Imágenes Diagnósticas.
Fueron entregados modernos sonógrafos a nueve centros de salud de la región Ozama. Los beneficiarios incluyen cinco Centros Clínicos y Diagnósticos (Guanuma, Barney Morgan, Las Caobas, Mamá Tingó e Ingenio Ozama) y cuatro Centros de Primer Nivel.
En el municipio de Villa Riva, provincia Duarte, el Hospital Municipal Alicia de Legendre también fue beneficiado con una intervención integral por parte del SNS, que incluyó remozamiento, adecuación y ampliación del área de emergencia, así como equipamiento médico. Este centro cuenta con laboratorio clínico, servicios de rayos X, sonografía, área de cura, triaje, vacunación, consultorios especializados, entre otros espacios que permitirán ofrecer atenciones oportunas y dignas a los más de 33,000 habitantes del municipio.
.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta de Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P