
Santo Domingo.- En República Dominicana, tres de cada cuatro niñas entre 15 y 17 años han sido víctimas de algún tipo de violencia antes de alcanzar la mayoría de edad, una realidad que refleja una crisis urgente y silenciada.
Así lo advierte Unicef en el marco del Día Internacional de la Niña, haciendo un llamado a proteger a las niñas y adolescentes dominicanas de la violencia, la discriminación y las desigualdades estructurales que limitan su desarrollo y liderazgo.
“Las niñas tienen derecho a crecer sin miedo, a estudiar sin violencia y a soñar sin límites”, afirmó Anyoli Sanabria, representante de Unicef en el país.
Bajo el lema global “La niña que soy, el cambio que lidero”, reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de las niñas, destacando la necesidad de crear entornos seguros, libres de violencia y emocionalmente sostenibles que les permitan participar activamente en la sociedad.
Cifras alarmantes sobre la violencia contra niñas en RD
De acuerdo con el más reciente informe de UNICEF sobre la situación de la infancia y la adolescencia en el país:
- 76 % de las adolescentes de 15 a 17 años ha sufrido algún tipo de violencia.
- 52.2 % ha sido víctima de violencia sexual.
- 45.5 % ha enfrentado agresiones físicas o psicológicas en el entorno escolar.
Estas cifras evidencian la normalización de la violencia contra las niñas, afectando de manera profunda su salud mental, sus oportunidades de desarrollo y su participación en la vida social.
“Cada niña enfrenta una doble carga: sobrevivir a la violencia y demostrar constantemente su valor”, agregó Sanabria.
Llamado urgente a la acción
Unicef hace un llamado a las autoridades, comunidades, escuelas y familias a:
- Fortalecer las políticas públicas orientadas a erradicar la violencia de género.
- Incorporar servicios de salud mental adaptados a niñas y adolescentes.
- Promover el liderazgo femenino desde la infancia, brindando espacios seguros y participativos.
.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta de Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P