
Santo Domingo.- Muertes infantiles llegan al punto más álgido de este 2025, con 42 nuevos casos reportados en el boletín de la Semana Epidemiológica 26 (SE-26).
Estás últimas semanas las muertes infantiles han ido en aumento según los rangos de los boletines de este 2025.
A pesar de las 42 muertes infantes en menos de siete días, el Ministerio de Salud Pública (MSP), por medio de su boletín epidemiológico reportó que estos casos presentan una reducción, en comparación con el mismo período en 2024, que se notificaron 52 fallecimientos.
La entidad plantea que el acumulado de defunciones infantiles son 857 en lo que va de este 2025, mientras que para el 2024 se habían registrados 1,111.
Las muertes maternas también se mantienen cada semana dentro de los 2 a 4 casos, de los cuales las parturientas dominicas, son quienes según los boletines del MSP, representan la mayor cantidad de víctimas mortales, seguidas por las madres haitianas.
En la semana epidemiológica 26, se notificaron cuatro muertes maternas, de las cuales una era dominicana y las otras tres eran haitianas, siendo hasta la fecha un total de 85 defunciones.
Del total de las 85 muertes maternas reportadas en lo que va este 2025, unas 44 corresponden a madres dominicanas y 41 haitianas.
Las edades de las fallecidas oscilan entre los 20 y 40 años.
Este número representa una reducción del 11 % en comparación con el mismo período del año 2024.
Tomando en cuenta las medidas implementadas por el presidente de la República Luis Abinader Corona, en cuanto a los servicios de salud en la red hospitalaria pública hacía los extranjeros, y la reducción de asistencia a estos centros por parte de los pacientes haitianos, que han notificado las autoridades, algunos sectores han mostrado preocupación por la cantidad de muertes infantiles y maternas, debido a la gran probabilidad de que si el sistema hubiese seguido como antes, los reportes de defunciones serían aún más.
En tanto, algunos profesionales de la salud, aunque señalan que las muertes deberían bajar, también resaltan las reducciones que han tenido estos los casos en el país, puntualizando las medidas acertadas de las autoridades de salud.
.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta de Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P