
Santo Domingo.- El Colegio Dominicano de Cirujanos (CDC) se unió a un sinnúmero de sociedades médicas que han denunciado irregularidades en la asignación de plazas en el programa de residencia.
El CDC emitió un comunicado por medio de sus redes, donde figura como receptor el director del Consejo Nacional de Residencias Médicas, el doctor Hilario Reyes Pérez.
Aquí el comunicado integro del CDC:
Señor
Dr. Hilario Reyes Pérez
Director del Consejo Nacional de Residencias Médicas
Su despacho.-
Distinguido Dr. Hilario,
Luego de un cordial saludo, nos dirigimos a usted y al Consejo de Residencias Médicas con la finalidad de hacer una observación y un ofrecimiento al trabajo que ustedes realizan.
La observación es la siguiente: Varias sociedades médicas especializadas han hecho denuncias acerca del mal desempeño y el manejo irregular en el recién transcurrido concurso de residencias médicas, cuestionamientos que como sociedad médica especializada compartimos y a los cuales nos unimos. Estos cuestionamientos empañan la imagen de cualquier persona o institución, sobre todo, porque se trata de profesionales que tendrán a cargo la salud del pueblo dominicano, por lo que le exhortamos a no ignorar dichos planteamientos, y que por el contrario, estos sean detonantes para hacer una revisión profunda y transparente a la labor que tan dignamente desempeñan los honorables profesionales que componen el consejo que usted dirige.
El ofrecimiento es el siguiente: Nuestro Colegio Dominicano de Cirujanos alberga un conglomerado amplio de destacados profesionales con vasta experiencia en la docencia, organización y manejo de procesos administrativos. Tengo la certeza que pueden ser de mucha ayuda y colaboración a la notable institución que dirige, por lo que le pongo a las órdenes de manera desinteresada, cualquier ayuda que necesite para que su gestión al frente de la mencionada institución no se vea empañada.
Pongo a su disposición nuestra sociedad médica especializada, toda nuestra capacidad institucional, académica y ética para, junto a ustedes, contribuir a la formación de profesionales de alta calidad, comprometidos con los más altos estándares de la medicina.
Estamos convencidos de que el fortalecimiento del sistema de residencias médicas sólo será posible mediante una colaboración transparente, rigurosa y constante entre las instituciones que velan por su buen funcionamiento.
En tal sentido, reiteramos nuestra disposición para colaborar activamente en los procesos de auditoría, evaluación y planificación que permitan corregir desviaciones y preservar el mérito, la equidad y la excelencia en el acceso y la formación de los futuros especialistas.
Sin otro particular, le saluda con la más alta consideración y estima,
COLEGIO DOMINICANO DE CIRUJANOS
Transformando el futuro de la cirugía en la República Dominicana!
.
Sobre Colegio Dominicano de Cirujanos (CDC)
El Colegio Dominicano de Cirujanos (CDC) es una organización profesional que agrupa a los médicos especialistas en cirugía en la República Dominicana.
Este fue fundado el 10 de enero de 1974 por un grupo de cirujanos destacados, con el objetivo de fomentar la unidad, el desarrollo académico y la excelencia quirúrgica en el país.
Su incorporación oficial se realizó mediante el Decreto No. 545 del 30 de enero de 1975, y desde entonces el 10 de enero se celebra como el Día del Cirujano Dominicano.
.
Sobre el Consejo Nacional de Residencias Médicas (CNRM)
El Consejo Nacional de Residencias Médicas (CNRM), actualmente denominado Consejo Nacional de Residencias en Salud, es el organismo oficial, normativo y operativo encargado de regular, supervisar y coordinar los programas de formación médica especializada en la República Dominicana.
Sus funciones principales son organizar el Concurso Nacional de Residencias Médicas, incluyendo el examen único de ingreso, establecer requisitos y criterios de selección para aspirantes a especialidades médicas, y acreditar hospitales docentes y programas de residencia en distintas especialidades.
También tiene como responsabilidad, actualizar los reglamentos en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MISPAS), el Colegio Médico Dominicano (CMD) y otras entidades gubernamentales, además de velar por la calidad académica y ética de los programas de formación médica especializada.
.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta de Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P