Santo Domingo.– El 19 de noviembre se conmemoran simultáneamente el “Día Internacional del Hombre” y “Día Mundial del Retrete”, dos efemérides de alto valor social, pero con objetivos profundamente distintos, por lo que la profesional del periodismo y especialista en Derechos Humanos solicita revisar las fechas para evitar discriminación.
Cuevas consideró necesario solicitar a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) una revisión de esta coincidencia, con miras a establecer fechas separadas que permitan una difusión más adecuada, visible y respetuosa de ambas conmemoraciones.
“El Día Internacional del Hombre promueve modelos masculinos positivos, reconoce el aporte de los hombres a la sociedad, impulsa la salud física y mental, y fomenta relaciones libres de violencia. Sin embargo, su coincidencia con la efeméride dedicada al Retrete o Sanitario, tiende a crear cierto sentimiento en los hombres” explicó Yris Neida Cuevas.
Mientras, el “Día Mundial del Retrete” también requiere una fecha exclusiva que permita resaltar su importancia en la salud pública, la prevención de enfermedades, la dignidad humana y el acceso universal al saneamiento, un derecho esencial para millones de personas en el mundo.
Si bien, ambas causas son lo suficientemente relevantes como para contar con su propio espacio dentro del calendario internacional, la coincidencia en las fechas no permite, en el caso del hombre, sentirse representados. resta visibilidad al propósito central del día y, según expresan muchos hombres, puede percibirse como una comparación poco dignificante.
Por ende, máxime en tiempos donde la violencia de género, feminicidios y una serie de desigualdades que también afectan a hombres, permean las sociedades.
“Separar ambas fechas permitiría fortalecer la comunicación pública en torno a la necesidad de promover masculinidades responsables, pacíficas y saludables. También facilitaría que instituciones, organismos internacionales y medios de comunicación desarrollen campañas más claras, sin competir por espacio informativo ni diluir mensajes sensibles.
Dia Internacional del hombre
La idea de un “Día Internacional del Hombre” comenzó con el profesor Thomas Oaster, del Centro de Estudios Masculinos de la Universidad de Missouri-Kansas, en 1992, más tarde, en 1999, la celebración fue formalizada internacionalmente por el doctor Jerome Teelucksingh, profesor de historia de la de la Universidad de las Indias.
Los objetivos incluyen promover modelos masculinos positivos, resaltar la salud de hombres y niños, mejorar las relaciones de género y visibilizar contribuciones positivas de los hombres a la sociedad.
Fue creado por la World Toilet Organization (Organización Mundial del Retrete), fundada por Jack Sim en Singapur. En 2013, la ONU lo declaró un día oficial mediante una resolución de la Asamblea General.
Autor: Yris Neida Cuevas, periodista
.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P