Mancheta Salud
Santo Domingo.- Lo ocurrido en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), es lo más símil a las Arepas de maíz dominicanas que preparan en los campos más humildes del país.
La Arepa dominicana, es un postre exquisito donde la materia prima para su gestación es la harina de maíz.
Para preparar una Arepa maíz dominicana, se necesitan muchos ingredientes, sin embargo, el factor humano es indispensable, el mantenerse pendiente a cada uno de los pasos te garantiza un resultado grandioso o simplemente un total desastre.
En ese caso, si quien prepara la arepa la descuida, probablemente puede terminar con un postre quemado, incomible y como suelo decir "que emparche". Ahora bien, cuando el resultado es bueno, y la arepa queda como las hacen las abuelas, quienes no solo tienen disciplina, entrega y experiencia, sino que causan a cualquiera el subir de peso con sus recetas gastronómicas, es imposible resistirse.
Pero hay algo peculiar que tiene la Arepa de maíz, y es que después de que se prepara y llega a su cocción ideal, tras una espera que parecía eterna, y luego de un abismal tiempo en el fogón recibiendo caliente por encima y por debajo, llega el momento de dejarla reposar.
Y ahí es cuando entra la comparación de un plato esquito, con el desorden ocurrido en el SeNaSa.
Al igual que la arepa, el SeNaSa tenía un vigilante que debía encargase de protegerla.
Al igual que la arepa, el SeNaSa tiene una materia prima, que son sus usuarios, afiliados y asegurados, después conserva una cadena de metal arraigada a ella como esposas, que se convierten en ingredientes y que la ayudan a funcionar mejor.
Hablo de cada aliado que tiene la entidad, cada programa e iniciativa, pero también de cada una de sus partes, las que la convirtieron en algún momento en la "mejor opinión" de ARS para los dominicanos.
El SeNaSa, tiene otros muchos ingredientes como ese gran presupuesto que cada año recibe del Gobierno dominicano, no porque es una buena ARS, sino porque le es asignado para poder responderle en materia de cobertura de salud a la población, pero tomando en cuenta que no todos sus afiliados gozan gratuitamente de ese beneficio, sino que todo lo contrario, por trabajar deben pagar a dicha entidad, la entidad además, obtener otro alto volumen de dinero por parte de los usuarios contributivos y no subsidiados.
Osea, en este caso tenemos una ARS que no solo monopoliza el seguro estatal, sino que también se busca sus chelitos en el sector privado o en otro sentido, de los trabajadores dominicanos, y aunque ahí sí se distancia de su comparación con una Arepa, también insisto en sus similitudes.
El parecido más grande del SeNaSa y la Arepa de maíz, es que por descuido intencional o no, la misma se ha visto en un desastre que solo produce mala digestión, como lo haría dicho postre si se descuida su preparación.
Otro parecido es que la Arepa, es mentirosa y oculta su calentura, puede estar quemándose, y al momento de querer cortarla para servirla te deja claro que está tan caliente por debajo, que quema.
En el SeNaSa no pasó diferente, la entidad tenía años con un presunto estatus estable, próspero y de triunfo, hasta que de un momento a otro se desató el infierno, y su calentura no solo quemó a quien en ese momento era su director, que fue destituido de su cargo, sino también a cada ciudadano que se ha visto afectado por la situación de la aseguradora.
Y no digamos del Gobierno, que estando en el poder por segunda ocasión y sin ni siquiera tener la mitad de la actual gestión electoral recorrida, debe enfrenta aún en el poder, una mancha que empaña dicho lema de que no habría corrupción, mientras el pueblo, el sector salud, y el mundo espera atento el desenlace en SeNaSa.
Una arepa tiene calentura, pero un sistema de seguro con problemas entre dichos de desfalco y corrupción, los tiene también.
.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta de Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P