Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana de Infectología (SDI) exhorta a la población y a las autoridades locales a mantener máxima vigilancia sanitaria ante las abundantes lluvias e inundaciones provocadas por la Tormenta Melissa, que actualmente afectan gran parte del territorio nacional, con especial impacto en provincias del Sur, Norte y la zona fronteriza.
Las inundaciones y el estancamiento de aguas favorecen la aparición de brotes infecciosos, particularmente en comunidades con acceso limitado a agua potable y saneamiento. A esto se suma la situación epidémica de cólera en Haití, lo que incrementa el riesgo de transmisión en áreas fronterizas de Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales.
Las principales enfermedades infecciosas que pueden surgir:
- Enfermedades diarreicas agudas, incluyendo cólera y hepatitis A, por consumo de agua
o alimentos contaminados. - Leptospirosis, transmitida por contacto con aguas o lodo contaminados con orina de
animales. - Dengue, por proliferación de mosquitos en aguas acumuladas.
- Infecciones cutáneas y de heridas por contacto con aguas sucias.
- Infecciones respiratorias y exposición a moho en viviendas anegadas.
Recomendaciones preventivas clave:
- Consuma sólo agua segura: hervida por 1–3 minutos o desinfectada con cloro (2
gotas por litro de agua limpia). - Evite contacto con aguas de inundación; si ocurre, lave el cuerpo con agua y
jabón y cubra las heridas. - Lave las manos frecuentemente, antes de comer y después de usar el baño.
- Asegure correcta disposición de desechos y excretas.
- Elimine criaderos de mosquitos, tapando envases y limpiando patios.
- Verifique su vacunación antitetánica.
- Ante fiebre, diarrea profusa, ictericia o sangrado, acuda de inmediato al centro
de salud más cercano.
La SDI recuerda que la prevención salva vidas, y reafirma su compromiso de apoyo técnico y asesoría a las autoridades nacionales y locales durante esta contingencia, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
.
Sobre Sociedad Dominicana de Infectología (SDI)
La Sociedad Dominicana de Infectología (SDI) es una organización médica sin fines de lucro dedicada al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas en la República Dominicana.
Fundada el 24 de abril de 1989, la SDI agrupa a profesionales de la salud especializados en infectología y parasitología, con el objetivo de servir eficientemente a la comunidad nacional.
Firma: Doctora Yori Roque, presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología (SDI) y toda la junta directiva
,
Te puede interesar:
.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta de Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P