Santo Domingo.– La comunidad médica, empresarial y académica se reunió en el evento Reporte Médico 4.0 – Foro de Salud 2025: Innovar, Conectar, Avanzar, un summit, que celebró el aniversario de la plataforma y consolidó su liderazgo como espacio de referencia para la conversación estratégica del sector salud en la República Dominicana.
Con una agenda de alto nivel y la presencia de instituciones que están transformando el ecosistema sanitario, el foro se desarrolló como un escenario dinámico para debatir, presentar avances, compartir tendencias y, sobre todo, construir alianzas que impulsan el desarrollo sostenido del sistema de salud nacional.
Innovación, visión estratégica y alianzas: los ejes de un encuentro histórico
La jornada abrió con la participación de VIREXIS Health Center, institución que presentó su modelo de rehabilitación médica altamente tecnificado, donde la inteligencia, la automatización y la excelencia clínica convergen en un ecosistema que está redefiniendo la recuperación funcional en el país. Su enfoque integral, sus instalaciones de última generación y su impacto internacional marcaron un nuevo estándar para la medicina del movimiento.
Desde el ámbito financiero, Banco Lafise compartió su rol como aliado clave en el desarrollo del sector salud. A través de soluciones de financiamiento, leasing y programas especializados, la entidad ha contribuido a que proyectos médicos y hospitalarios de alto impacto se materialicen, dinamizando la modernización del sistema.
El análisis del sistema asegurador estuvo a cargo del doctor José Rafael Yunen, quien presentó una mirada profunda sobre la historia de las ARS en la República Dominicana, los desafíos actuales y los escenarios de transformación orientados a sostenibilidad, innovación y equidad.
El compromiso del Estado y la evolución del sistema público
Uno de los momentos más esperados del foro fue la intervención del doctor Mario Lama Director del Servicio Nacional de Salud (SNS), quien expuso los avances derivados del ambicioso proceso de renovación de la red pública: desde la entrega de 80 nuevas infraestructuras hasta las mejoras continuas en la calidad de atención, destacando una visión de servicio más accesible, moderno y equitativo para toda la ciudadanía.
Infraestructura, datos e inteligencia artificial: el futuro ya llegó
El encuentro continuó con un despliegue de propuestas que mostraron cómo la innovación está redefiniendo el sistema sanitario dominicano:
- Médico Express 4.0 presentó sus avances en infraestructura, calidad y servicios para el paciente local e internacional, reafirmándose como un referente de atención moderna.
- Grupo SOMED, a través del doctor César Enciso, expuso la revolución que la inteligencia artificial está generando en la salud dominicana. Su enfoque en analítica, integración de datos y modelos predictivos posiciona al país como un referente regional en innovación sanitaria.
- Clínica Abreu reveló detalles de su nuevo proyecto hospitalario: una torre de más de 20 niveles y 27 mil metros cuadrados que se convertirá en un ícono de la salud privada en Santo Domingo, integrando tecnología, diseño funcional y sostenibilidad.
- Bionex mostró cómo las tecnologías inteligentes—como monitores continuos de glucosa, plataformas de seguimiento remoto y soluciones cardio metabólicas—están marcando una nueva era en la medicina preventiva, personalizada y conectada.
Expansión oncológica, fertilidad y nuevas fronteras de atención
En el ámbito oncológico, la Red Oncológica Dominicana (RODI) presentó su estrategia de expansión nacional, orientada a acercar servicios especializados a diversas regiones del país, reduciendo barreras de acceso y fortaleciendo el modelo multidisciplinario de atención.
Por su parte, IREGCI, liderado por el doctor Ramón Espinal, ofreció una actualización sobre las técnicas más avanzadas en el tratamiento de la infertilidad, destacando protocolos de alta precisión y herramientas diagnósticas que están elevando los estándares de la medicina reproductiva en la República Dominicana.
Reconocimiento al liderazgo en salud
La jornada culminó con la entrega de los reconocimientos a los “40 Líderes que Transforman la Salud en República Dominicana”, un homenaje que destacó a profesionales, instituciones y visionarios que están marcando la diferencia y dejando huella en la construcción del futuro sanitario del país.
Un encuentro que reafirma un compromiso
Reporte Médico 4.0 – Foro de Salud 2025 reafirmó el papel de la plataforma como punto de convergencia para ideas, estrategias y proyectos que inciden directamente en el bienestar de millones de dominicanos.
Un evento que, además de celebrar un aniversario, celebró un compromiso: seguir impulsando un sistema de salud más innovador, más conectado y más humano.