
Santo Domingo.- Múltiples sociedades médicas han denunciado asignaciones irregulares de plazas en el programa de residencia.
Las entidades han realizado las denuncias por medio de comunicados oficiales, publicados en sus redes sociales.
Entre las entidades que han denunciado dichas situaciones están la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología, la Sociedad Dominicana de Otorrinolaringología, la Sociedad Dominicana de Emergenciología y la Sociedad Dominicana de Urología.
En cuanto a la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología, esta hizo un llamado a las autoridades reguladoras del sistema nacional de residencias médicas y a la población dominicana con relación a las presuntas irregularidades que han ocurrido en el pasado concurso de residencias médicas por ser consideradas de alto riesgo para la salud del pueblo dominicano.
Señalan que fueron violados todos los criterios, reglamentos y principios éticos en la selección y apertura de plazas de residencias médicas, acontecimiento que consideramos un hito sin precedentes como son La entrada de médicos de manera irregular en las residencias médicas, Hospitales con más médicos aceptados que la cantidad de plazas publicadas y Residencias nuevas aperturadas sin ningún control, ni plan académico alguno.
"Hacemos un llamando a la opinión pública, a la población dominicana y a las autoridades correspondientes sobre esta situación irregular que representa más de 50 años de atraso en la formación de los Recursos Humanos en Salud y un atropello al pueblo dominicano el cual es el más afectado por estas irregularidades", precisó la entidad.
Mientras, la Sociedad Dominicana de Otorrinolaringología manifestó hace unos días, su firme oposición al ingreso irregular de un aspirante al programa de residencia de Otorrinolaringología del Hospital Central de las Fuerzas Armadas y CECANOT, quien presuntamente no resultó seleccionado en el concurso nacional de residencias médicas 2025.
Según la Sociedad, el médico en cuestión se encontraba en la posición 22 del ranking nacional, pese a que solo se ofertaron 6 plazas para civiles y 1 para militar, contraviniendo los principios de legalidad, ética y transparencia que rigen este proceso.
La Sociedad, junto al cuerpo docente de la residencia médica de CECANOT, rechazó categóricamente esta decisión arbitraria y reitera su compromiso con la defensa del mérito y la equidad.
En tanto la entidad informó este miércoles que tras la denuncia de dicha asignación irregular de plaza en el programa de residencia de Otorrinolaringología-en violación al proceso oficial de concurso, la asignación fue revocada.
Por otra parte, la Sociedad Dominicana de Emergenciología expresó su más enérgica oposición a la práctica de otorgar plazas en la especialidad de emergenciología a personas que no han obtenido la puntuación adecuada en el proceso de concurso.
"Consideramos que esta práctica es no solo injusta, sino que también compromete la calidad y la integridad de nuestra profesión", señaló la Sociedad.
Rechazaron, además, la creación de escuelas infusiónales sin los requisitos mínimos para la formación de emergenciólogos, ya que priorizar la cantidad sobre la calidad pone en riesgo la seguridad de los pacientes.
También exigieron, que se respeten las bases del concurso y se garantice la calidad de la formación en emergenciologia.
La Sociedad Dominicana de Urología, también denunció esta situación, puntualizando que no se quedará de brazos cruzados ante los abusos cometidos durante el Concurso Nacional de Residencias Médicas.
En este caso, aseguraron que "Durante años, hemos sido testigos de la apertura de nuevas escuelas de especialidades médicas sin la debida consulta a las sociedades científicas, obviando el rol fundamental que estas desempeñan en la garantía de la calidad formativa. Se publican cupos oficiales para residencias y, una vez concluido el concurso, termina ingresando el doble de médicos, sin que medie un estudio que verifique si los centros poseen la capacidad docente, tecnológica y asistencial necesaria para formar especialistas competentes".
Precisaron que esta vez, la situación ha alcanzado niveles alarmantes, debido a que en el caso de la especialidad de Urología, fueron asignadas oficialmente solo 8 plazas. Sin embargo, han ingresado candidatos que no solo no alcanzaron una posición meritoria en la lista de calificaciones, sino que obtuvieron puntuaciones muy por debajo del estándar.
Señalaron como ejemplo grave la situación del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), donde, habiendo una sola plaza asignada, ingresaron dos candidatos ubicados en las posiciones 21 y 22, con notas de 69 y 71 puntos, por encima de aspirantes como quienes obtuvieron el noveno y décimo lugar, con 85.17 y 83.1 puntos, respectivamente.
"Lo mismo ocurre en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, donde se publicaron dos plazas, pero terminaron ingresando cuatro residentes, dos de los cuales ocuparon los lugares 18 y 19, nuevamente pasando por encima de candidatos con mejor puntuación y más cercanos al corte", afirmó la entidad médica.
Las sociedades medicadas denunciaron atropellos, abusos y desconsideraciones por parte de las entidades responsables de efectuar las elecciones y asignaciones.
.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta de Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P