
Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana de Reumatología en el Día Mundial de la Artritis este 12 de octubre, resaltó que detrás de cada persona que vive con el dolor y rigidez de esta enfermedad, hay una historia de lucha, resiliencia y esperanza.
Recordó a las personas, además, que no están solos.
Mediante un video publicado en sus redes sociales, la Sociedad, por medio de su vicepresidenta, la doctora Ivonne Canto, señaló que "La artritis reumatoidea es una enfermedad autoinmune. ¿Qué esto significa?, En nuestro sistema de defensas, en vez de protegernos, nos atacan. Específicamente, las articulaciones, muñecas, rodillas, tobillos".
Puntualizó además, que los signos de alerta son hinchazón, rigidez de más de 30 minutos de predominio matutino, calor, dolor de las articulaciones, además de fatiga o cansancio extremo.
La entidad recomendó a la población, que si presentan algunos de estos signos, es importante consultar a un reumatólogo.
Precisó que el diagnóstico temprano puede prevenir consecuencias crónicas de esta enfermedad.
La OMS
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2019, aproximadamente 528 millones de personas en todo el mundo padecían osteoartritis, y 18 millones padecían artritis reumatoide.
Algunos detalles adicionales son:
- Osteoartritis: La cifra de 528 millones representa un aumento del 113 % desde 1990.
- Artritis reumatoide: Alrededor del 70 % de las personas con esta afección son mujeres.
Es importante destacar que el número de personas con artritis varía en función del tipo. La osteoartritis es la más común, y las proyecciones indican que su prevalencia seguirá aumentando a nivel mundial debido al envejecimiento de la población y al aumento de la obesidad.
La artritis según la OMS
La OMS define la artritis, en particular la artritis reumatoide, como una enfermedad crónica, inflamatoria y autoinmune que afecta a las articulaciones y otros órganos, causando dolor, hinchazón, rigidez y pérdida de función. Aunque no se conoce la causa exacta, la OMS trabaja en soluciones, como la iniciativa Rehabilitación 2030, para abordar su impacto y la discapacidad que puede generar.
.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta de Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P