
Sato Domingo.– El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en República Dominicana informó que solo uno de cada 10 bebés recibe lactancia exclusiva.
La entidad da estas cifras en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, además, hizo un llamado urgente para reforzar las políticas públicas, el financiamiento y las redes comunitarias que apoyen a las madres en su derecho a amamantar.
El país registra una de las tasas más bajas de lactancia exclusiva en América Latina: solo 8% de los bebés menores de seis meses reciben lactancia exclusiva, según ENDESA 2019.
La falta de permisos laborales adecuados, espacios dignos en el trabajo y apoyo comunitario limita el derecho de las madres a amamantar de forma segura y sostenida.
Bajo el lema 2025 “Priorizar la Lactancia Materna: Crear Sistemas de Apoyo Sostenibles”, UNICEF exhorta a rodear a las madres de redes reales que les permitan lactar sin culpa ni agotamiento.
Historias como la de Ana Pérez reflejan el esfuerzo silencioso de miles de mujeres que enfrentan la lactancia como un reto individual, cuando debería ser un compromiso colectivo.
A nivel mundial, solo el 48% de los bebés menores de seis meses reciben lactancia exclusiva, lejos de la meta del 60% para 2030; la leche materna puede salvar hasta 600,000 vidas infantiles al año.
“Cada madre necesita apoyo, no juicios”, afirmó Anyoli Sanabria, vocera de UNICEF, destacando que la lactancia requiere sistemas, políticas y entornos que protejan a las mujeres.
UNICEF insta a aumentar la inversión, proteger la lactancia de intereses comerciales, capacitar al personal de salud y garantizar redes comunitarias que acompañen a cada madre desde su entorno.
.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta de Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P