Santo Domingo.- El corazón tiene mucha relación con las emociones, al punto de que no hay salud física sin salud mental.
Según el psiquiatra y escritor, doctor José Miguel Gómez, mediante una entrevista para este medio de comunicación, Macheta Salud, la salud física depende en gran parte de la salud mental, asegurando que toda crisis de hipertensión tiene un componente emocional.
El doctor Gómez, se refirió en estos términos antes de iniciar un nuevo programa televisivo, en el funge como conductor.
¿Cómo inciden y se relacionan las emociones con la salud del corazón y sus contemplaciones?
Mira, no hay salud física sin salud mental. La salud mental está ligada a los problemas emocionales, los problemas psicológicos, los problemas sociales, que son parte de la salud mental, y afectan a la salud física.
Es decir, cuando una persona tiene crisis hipertensiva, muchas tienen un componente emocional, que cuando esta persona tiene algún malestar emocional, ya sea por un conflicto por estrés o por una situación, eso le aumenta la presión arterial.
Hay otras personas que cuando le da un infarto y se recupera, se deprime, porque le entró una angustia de muerte, le dio miedo, le dio ansiedad, se le altera la sexualidad, su estilo de vida va a cambiar después de un infarto y eso va a influir en su emoción.
Entonces, muchos de esos pacientes se van a deprimir o van a tener trastornos del sueño o van a tener trastornos de ansiedad, algunos ataques de pánico por miedo que le va a repetir de nuevo el infarto. Entonces, fíjate que esa es la relación que hay con el corazón y con las emociones, pero el corazón también está ligado al cerebro.
La gente no ama con el corazón, la gente ama con el cerebro. No sienten el corazón con las palpitaciones, pero donde la motivación del placer y el estímulo donde primero llegas al cerebro. Entonces, esa es la relación que hay entre cerebro, corazón, emociones, y de ahí que la salud mental está muy ligada a las enfermedades físicas y específicamente al sistema cardiovascular.
Doctor, ¿Qué pueden hacer las personas para manejar sus emociones y cuidar su salud cardíaca?
Decirle a las personas que para mejorar su corazón y su estilo de vida, usted tiene que mejorar grandemente y cuidar su corazón. Cuidar el corazón es cuidar los hábitos alimenticios, hacer ejercicio, la espiritualidad, yoga, meditar, escuchar música, tener una relación de pareja estable. Eso es cuidar el corazón, pero también eso es cuidar la salud mental.
.
Doctor José M. Gómez
El doctor José Miguel Gómez, psiquiatra y escritor estrenó en CDN, canal 37, el programa “Psiquiatra en Línea”.
Este proyecto se creó con el objetivo de ofrecer un espacio de orientación, escucha y acompañamiento a la audiencia.
La propuesta se transmite cada lunes a las 6:00 de la tarde. Está diseñada como un espacio interactivo, donde los televidentes pueden realizar consultas en vivo a través de llamadas telefónicas y mensajes en redes sociales.
.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta de Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P