
Santo Domingo – El boletín de la Dirección de Epidemiologia del Ministerio de Salud Pública (MSP), correspondiente a la Semana Epidemiológica 30, no reporta casos de Covid-19, cólera ni leptospirosis, lo que refleja una tendencia positiva del control de estas enfermedades en el país.
En ese sentido, las autoridades del MSP continúan reforzando la vigilancia epidemiológica para mantener estos indicadores y evitar posibles brotes.
De igual forma, se exhorta a la población a mantener las medidas de prevención, como el lavado de manos, consumo de agua potable y la higiene adecuada de los alimentos.
En la Semana Epidemiológica SE-30 se reportaron 02 casos de dengue y durante las últimas cuatro semanas (de la SE 27 a la 30) del año 2025, se notificaron 18 casos. En lo que va del año, se han acumulado 161 casos, lo que representa una reducción del 85 % en comparación con el mismo período del año 2024.
De malaria se reportaron 5 casos, para un acumulado de 654 casos. Los focos activos de transmisión se concentran principalmente en las provincias de San Juan (272 casos) y Azua (339 casos).
Desde el Ministerio de Salud se continúa implementando estrategias de control y prevención para reducir la transmisión de la malaria, enfocándose en la detección temprana, el tratamiento oportuno y el fortalecimiento de las medidas de control vectorial.
De igual manera, alrededor de 31 muestras respiratorias fueron procesadas por el Laboratorio Nacional de Referencia Dr. Defilló, donde se confirmó la circulación activa de múltiples virus respiratorios, entre ellos el virus B linaje Victoria, SARS-CoV-2 y adenovirus. El virus B linaje Victoria presentó una positividad del 0.0%, mientras que SARS-CoV-2 mostró una positividad del 6.5%.
El Sistema de Vigilancia Centinela reportó 21 casos de infección respiratoria aguda grave (IRAG) y el acumulado de casos asciende a 910. El 25 % (224) de estos casos se concentró en Santiago, seguido del 17.4% (159) en Azua y el 17.4% (78) en Santo Domingo. Esta cifra representa una disminución del 29 % en comparación con el mismo periodo, pero del año 2024 donde se notificaron 1,055.
.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta de Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P