Santo Domingo.- El mayor porcentaje de muertes por cáncer de mama del mundo está en América Latina y el Caribe, aseguró la presidenta de la Sociedad Dominicana de Cirugía Oncológica (SODOCO), la doctora Yudelys Montilla.
Mediante una entrevista para este medio de comunicación "Mancheta Salud", la doctora Molina, precisó además que, las estadísticas mundiales colocan al hombre en un 1% de los diagnósticos y padecimientos de cárcel de mama, lo que posiciona a la mujer en el total del 99% restante.
La presidenta de la SODOCO se refirió en estos términos al conmemorarse este domingo 19 de octubre el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama.
.
1- ¿Hábleme un poco sobre el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama?
La OMS establece Día Mundial de la Lucha contra el cáncer de mama, para sensibilizar y concienciar a las mujeres de todo el mundo sobre la importancia del examen regularmente. 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida.
2- ¿Cuáles son los factores de riesgo?
Los factores de riesgos, son la edad avanzada, antecedentes familiares tener familiares de primer y segundo grado aumenta el riesgo, y factores genéticos: mutaciones genéticas BRCA1 Y BRCA2 en 5-10% de los casos hereditarios. El sexo femenino y la edad todos éstos son factores no modificables.
En cuanto a los factores modificables están el peso, actividad física, consumo de alcohol, terapia hormonal, tabaquismo y la dieta.
3- Qué porcentaje de hombres padece esta enfermedad en el mundo?
La estadísticas en el hombre es un 1 % de población mundial.
491, 000 cada año mujeres son diagnosticadas, 106,391 mueren por esta causa. El mayor porcentaje de muertes en América Latina y el Caribe.
Para el 2030, una de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida.
4- ¿Qué recomendaciones les da a las personas?
Las recomendaciones, examen clínico y mamografía, adoptar un estilo de vida saludable, moderación del consumo de alcohol y tabaco, ejercicio regular, mantenimiento de peso y dieta saludable.
.
Sobre la doctora Bartola Yudelys Montilla Beltré
La doctora Bartola Yudelys Montilla Beltré es cirujana general y oncóloga, con una formación académica y una trayectoria profesional destacada en la región sur de la República Dominicana.
Se graduó como doctora en medicina en una universidad nacional y posteriormente se especializó en cirugía general, para luego completar su formación en cirugía oncológica, campo en el que ha desarrollado una práctica comprometida con el bienestar de los pacientes y la actualización científica.
En febrero de 2024 fue elegida presidenta de la Sociedad Dominicana de Cirugía Oncológica (SODOCO), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo desde la fundación de la entidad. Su gestión se ha caracterizado por el impulso a la educación médica continua, la promoción de la investigación científica y el fortalecimiento institucional, con iniciativas como la creación de la revista SODOCO+, la organización de congresos internacionales y la celebración de jornadas dedicadas a los pacientes sobrevivientes de cáncer.
.
Sobre la Sociedad Dominicana de Cirugía Oncológica (SODOCO)
La Sociedad Dominicana de Cirugía Oncológica (SODOCO) es una entidad científica dedicada a promover la excelencia en el tratamiento quirúrgico del cáncer en la República Dominicana, mediante la educación continua, la investigación y el fortalecimiento profesional.
Fundada en 2012, SODOCO agrupa a especialistas en cirugía oncológica con el objetivo de elevar los estándares médicos, fomentar el intercambio académico y visibilizar el rol del cirujano oncólogo en el abordaje integral del cáncer. A lo largo de su trayectoria, ha organizado congresos nacionales e internacionales, jornadas científicas, publicaciones especializadas y actividades de concienciación dirigidas tanto a profesionales como a pacientes.
.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta de Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P