Estados Unidos.- La Sociedad Dominicana de Infectología (SDI) resaltó la destacada participación de infectólogos dominicanos en el congreso anual de la Infectious Diseases Society of America (IDSA), realizado en Atlanta, Estados Unidos, donde la República Dominicana presentó un total de 13 trabajos de investigación.
El equipo de la Escuela de Infectología de Adultos del Hospital General Plaza de la Salud (HGPS), liderado por su coordinadora la doctora Rita Rojas, presentó ocho investigaciones donde sus residentes de primer y segundo año, doctor Bienvenido Ferreiras y doctor Osvaldo Cabrera tuvieron destacada participación, abordando temas sobre resistencia antimicrobiana, infecciones graves y uso racional de antibióticos.
Los trabajos presentados fueron:
Staphylococcus aureus Bacteremia in a Tertiary Dominican Hospital: Are We Losing the MRSA Fight?
The Quiet Danger of Dengue in the Elderly: Three Years of Experience in a Tertiary Teaching Hospital
Clinical and Microbiological Profile of Enterococcal Bacteremia in a Tertiary Hospital in the Dominican Republic
Carbapenem Resistant Pseudomonas aeruginosa Bloodstream Infections: A Retrospective Case-Control Study
Salmonella in a Teaching Hospital in the Dominican Republic: Clinical and Microbiological Characterization
Carbapenems on the Watch: Monitoring the Use of Carbapenem and Its Resistance as Part of Antimicrobial Stewardship in a Caribbean Teaching Hospital
The Role of Infection on Mortality in a Dominican Republic ICU
Breathless Battles: Molecular Microbiology Profile of Low Respiratory Tract Infections in a Tertiary Care Hospital.
Por su parte, la Residencia de Infectología del Hospital Salvador B. Gautier (HSBG), dirigida por las doctoras Talía Flores y Claudia Blanco, participó con dos investigaciones presentadas por sus residentes doctor Julio Cruz, doctora Katherine Rodríguez y doctor Alexis Cuevas:
Epidemiology and Outcomes of Non-Albicans Candidemia in a Tertiary Hospital in the Dominican Republic.
Cluster of Stenotrophomonas maltophilia Bacteremia in Hemodialysis Patients: Hygiene Under Scrutiny.
Finalmente, la presidenta de la SDI, doctora Yori Roque, junto al doctor David De Luna, secretario de la institución, y el doctor Yoel García coordinador de la filial Norte, representaron a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) con tres investigaciones que reflejan el compromiso del país con la investigación clínica y la generación de conocimiento desde la región:
Dyslipidemia and Its Relationship with Hypertension and Diabetes in HIV Patients: A Cross-Sectional Study in the Dominican Republic.
Microbiological Profile of Nosocomial Pneumonias in the ICU of a Third Level Public Health Center of the Dominican Republic.
Biomarkers and Early Sepsis: Comparative Analysis of PSP, CRP, and Procalcitonin in the Dominican Republic.
“Esta destacada representación reafirma el compromiso de la infectología dominicana con la investigación científica, la formación académica y la excelencia clínica. Nuestros equipos hospitalarios están demostrando que la ciencia también se construye desde el Caribe”, expresó la doctora Yori Roque, presidenta de la SDI.
La Sociedad Dominicana de Infectología felicita a todos los autores, tutores y residentes participantes por este logro, e impulsa la continuidad de programas de investigación y colaboración internacional que fortalezcan la respuesta del país ante las enfermedades infecciosas.
.
Sobre la Sociedad Dominicana de Infectología
La Sociedad Dominicana de Infectología (SDI) es una organización médica sin fines de lucro dedicada al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas en la República Dominicana.
Fundada el 24 de abril de 1989, la SDI agrupa a profesionales de la salud especializados en infectología y parasitología, con el objetivo de servir eficientemente a la comunidad nacional.
.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta de Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P