
Mancheta Salud
Santo Domingo.- Es habitual ver a personas que son diagnosticadas o consultadas por un profesional médico, quien les receta o asigna algún tipo de medicamento, que por consejo de un familiar, allegado o amigo, cambian las prescripciones por otros fármacos, alguna toma, ungüento o cualquier otro "tratamiento" de origen natural.
Muchas veces no es el paciente quien pide la opinión de un tercero "que, para colmo, no es médico", sino la misma persona quien se toma la libertad de relatar cómo pasó por una circunstancia igual o parecida y cómo mejoró su dolencia. Lo que aparentemente, le otorga al individuo una especie de "autopermiso" para opinar y aconsejar sobre el tema, al igual que el paciente que le da los créditos y toma acciones en favor de esa "consigna".
En otros casos, es el mismo paciente, que aún habiendo acudido al médico, decide consultar a un tercero porque cree que alguien que pasó por lo mismo y se haya mejorado podría darle una mayor esperanza para tratar y superar su dolencia.
Puede ser que aquí influya la empatía que debería existir entre el paciente y los doctores, pero que muchas veces se ve afectada por la falta de atención de algunos galenos que solo se enfocan en hacer mínimamente su trabajo, sin establecer una relación de empatía médico-paciente.
Además, quizás ahí intervienen los sentimientos y emociones, así como la confianza y cercanía que existe entre conocidos, pero que no se tiene con los galenos, tal vez por las razones antes mencionadas.
En todo caso, resulta curioso ver a personas que se diagnostican utilizando cualquier fuente no calificada y que aún así, logran mejorar su salud.
Asimismo, como también hay pacientes que cambian sus prescripciones siguiendo los consejos de un tercero y terminan restableciendo su salud completamente.
En todo caso, siempre es recomendable consultar a los profesionales de la salud antes de realizar diagnósticos médicos y especialmente, antes de automedicarse.
Las consecuencias de tomar decisiones médicas sin un acercamiento previo con un personal capacitado de salud, pueden ser irreversibles y en muchos casos fatales para el paciente.
Síguenos en Instagram: @manchetasalud
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt