SANTO DOMINGO.– El crecimiento de la población adulta mayor a nivel mundial está generando un aumento en la demanda del turismo de bienestar o wellness, lo que representa una oportunidad de desarrollo económico y sostenible para países con vocación turística, como la República Dominicana.
Así lo afirmó el conferencista internacional y asesor en turismo wellness, Flavio Acuña, vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Turismo Wellness & Health y embajador del Summit Wellness 360, celebrado recientemente en Punta del Este, Uruguay.
Acuña explicó que actualmente el 18 % de la población mundial tiene más de 65 años, y se estima que para el año 2050 esta cifra alcanzará el 25 %. Este fenómeno, dijo, está impulsando la búsqueda de experiencias que promuevan la salud integral, la conexión con la naturaleza y el bienestar físico y emocional.
Durante su ponencia, el experto destacó que las tendencias del turismo wellness se sustentan en tres pilares fundamentales: la alimentación autóctona, el conocimiento cultural del destino y las ceremonias ancestrales propias de cada país.
Además, señaló que los viajeros buscan cada vez más actividades como yoga, meditación, biodanza, talleres artísticos, musicoterapia y experiencias ecológicas que fortalezcan el vínculo con el entorno natural.
Acuña, CEO del Spa Natural Center de Bávaro-Punta Cana, el centro de bienestar más premiado de República Dominicana y el Caribe, presentó los proyectos ATMA Guatapé (Colombia) y ATMA Punta Cana, espacios diseñados con geometría sagrada que promueven experiencias basadas en los cinco elementos de la naturaleza.
Destacó que ATMA Punta Cana inaugurará a finales de 2026 el primer centro de convenciones privado para 500 personas, orientado a eventos y retiros de bienestar.
El especialista sostuvo encuentros con representantes de Canadá, Argentina, México, Chile, Uruguay y otros países de América Latina, con quienes abordó el potencial del turismo wellness, un mercado que mueve alrededor de 2 mil millones de dólares a nivel global y que ya beneficia a economías como la dominicana.
El Summit Wellness 360-Punta del Este 2025, organizado por la American Wellness Association y la Asociación Americana de Spa, reunió a líderes y profesionales del sector para debatir sobre innovación, medicina integrativa, marketing, gestión emocional y creación de retiros de bienestar.
Flavio Acuña, embajador emérito del Caribe del World Wellness Weekend, resaltó que la República Dominicana se ha posicionado entre los países líderes en turismo wellness a nivel mundial.e