
Santo Domingo.– El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través del Programa de Detección Temprana del Déficit Auditivo, ha logrado tamizar 61,893 niños desde su implementación en octubre 2022 hasta mayo 2025.
Esta iniciativa tiene el interés de prevenir y detectar a tiempo la hipoacusia en recién nacidos.
El director del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, destacó de los 61,893 mil recién nacidos tamizado fueron diagnosticados a tiempo 63, de los cuales 54 han recibido audífonos.
El programa que se desarrolla bajo la iniciativa “Uniendo Voluntades” fue implementado por primera vez en nueve hospitales priorizados de todo el país.
Entre ellos, los hospitales pediatricos Hugo Mendoza y Robert Reid Cabral, de Santo Domingo; Arturo Grullón de Santiago y los maternos Reynaldo Almánzar, San Lorenzo de Los Mina, Evangelina Rodríguez de santo Domingo y Nuestra Señora de La Altagracia, en Higüey.
Cada centro de salud cuenta con una sala de audiología, dotada de equipos que facilitan el diagnóstico preciso del déficit auditivo, conformada por un equipo de médicos especialistas que ofrecen pruebas de emisiones otoacústicas (screening) y potenciales evocados auditivos de tallo encefálico (diagnóstico), audiometría y timpanometría.
«Nuestro compromiso es contribuir con acciones a favor de la salud de los infantes y sus familias, por lo que continuaremos trabajando para que más niños y niñas puedan beneficiarse con este tipo de acciones», expresó el titular del SNS.


