
Santo Domingo.- El presidente de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, doctor José Joaquín Puello afirmó que el modo de incentivo que solicita el Departamento de Oftalmología del Centro Cardio-Neuro Oftalmológico y Trasplante (CECANOT) es insostenible en la actualidad, por lo que podría poner en peligro el futuro de este.
El doctor Puello explicó que fueron detectadas remuneraciones que no se corresponden con la realidad. "Esto obligó a revisar y ajustar los incentivos basados en la productividad, proceso consensuado con las autoridades competentes", aclaró.
Mientras, el doctor Cleto Rafael Ramírez, director de CECANOT, expresó que se han distinguido dentro de los hospitales de la Red Pública, “Por tener incentivos de productividad, lo que ha sido uno de los pilares de calidad y eficiencia en el cumplimiento de las labores de nuestro personal asistencial altamente especializado y estos incentivos lógicamente se han visto afectados por la situación detectada”.
Agregó que junto al Colegio Médico Dominicano, han sostenido encuentros para abordar la situación expuesta.
Este centro reitera su compromiso con mantener los altos estándares de calidad que le ha caracterizado y asegura cuenta con los recursos para ofrecer atención oportuna a la población.

Sobre el Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Trasplante (CECANOT)
CECANOT es el Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Trasplante, un hospital de tercer nivel que forma parte de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar en Santo Domingo.
Fue inaugurado en 2008 y está especializado en ofrecer servicios de alta complejidad en áreas como cirugía cardiovascular, neurocirugía, oftalmología, hemodiálisis y trasplantes.
Además de brindar atención médica especializada las 24 horas, también cumple funciones docentes y de investigación, formando médicos residentes en diversas disciplinas.
Su misión es ofrecer servicios quirúrgicos de calidad a toda la población, especialmente a quienes no pueden costearlos en centros privados.