
Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana de Infectología (SDI) presentó la proyección operacional de su directiva 2025-2027.
El objetivo central del acto fue socializar con los actores clave del sector salud la ruta de trabajo que guiará las acciones de la sociedad durante el período.
Este es un encuentro que reunió a autoridades de salud pública, líderes gremiales, representantes de la industria farmacéutica, colegas infectólogos y amigos.
En el evento la presidenta de la SDI, la doctora Yori Roque, destacó que esta nueva etapa se sustenta en la colaboración activa de toda la membresía, la articulación con el Ministerio de Salud Pública y otros organismos,.
Así como, el compromiso de fortalecer la capacidad del país para la prevención, diagnóstico, manejo y respuesta ante enfermedades infecciosas.
Roque, subrayó que, “nuestros comités y representantes territoriales serán motores de acción continua para acercar la infectología a cada rincón del país”, al tiempo que llamó a la integración multisectorial.
Tres ejes estratégicos 2025-2027
1. Fortalecimiento institucional interno
- Reactivación y dinamización de comités científicos y técnicos.
- Modernización de procesos administrativos y plataformas digitales de membresía.
- Protocolos de transparencia y rendición de cuentas.
- Formación continua y actualización científica para los socios.
2. Proyección nacional
- Colaboración estrecha con el Ministerio de Salud Pública (MSP), Servicios Regionales y sectores académicos.
- Programas de educación médica continua y capacitación descentralizada para profesionales en todas las regiones.
- Apoyo técnico en vigilancia epidemiológica, vacunación y respuesta a brotes.
- Iniciativas de educación pública para la comunidad sobre prevención de enfermedades infecciosas.
3. Posicionamiento internacional
- Fortalecimiento de vínculos con sociedades de infectología de América Latina, el Caribe y organismos globales.
- Participación en redes colaborativas de investigación, consensos y guías clínicas internacionales.
- Promoción de intercambios académicos, becas y representación en foros científicos.
La actividad contó con la participación del viceministro de Salud Colectiva, el doctor Eladio Pérez, y de la viceministra de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres, doctora Gina Estrella, quienes reafirmaron la importancia de la cooperación técnica continua entre el MSP y la SDI para fortalecer la preparación del país frente a amenazas infecciosas emergentes y reemergentes.
También asistió el doctor Ronald Skews, Director General de Epidemiología, así como expresidentes de la Sociedad Dominicana de Infectología, representantes de casas farmacéuticas, presidentes y delegados de diversas sociedades médicas especializadas.
Durante el intercambio, los participantes coincidieron en la necesidad de alinear esfuerzos en vigilancia, inmunizaciones, acceso a tratamientos y formación del talento humano en infectología. La SDI invitó a las instituciones presentes a integrarse formalmente a mesas de trabajo temáticas que se activarán en las próximas semanas.
Sobre la Sociedad Dominicana de Infectología (SDI)
La SDI es una organización científica sin fines de lucro que agrupa a especialistas dedicados al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas en la República Dominicana.
A través de la educación continua, la investigación colaborativa y el apoyo técnico a las políticas públicas de salud, la SDI trabaja para mejorar los resultados en salud y la preparación del país frente a amenazas infecciosas.


.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta de Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P