
Santo Domingo.– La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR) firmaron un convenio, para brindar oportunidades educativas a habilitadores en el campo de la salud.
Debido a este convenio, se otorgarán 12 becas universitarias en las áreas de:
- Terapia física
- Terapia ocupacional
- Fonoaudiología
Los becarios recibirán apoyo académico, mentoría y espacios de práctica para desarrollar competencias técnicas y humanas, consolidando su perfil profesional con una visión centrada en la equidad y el servicio.
Las entidades se unieron debido a su firme compromiso por la excelencia y la inclusión social.
Dicho acuerdo fue firmado por el rector de la UCSD, reverendo padre doctor José Luis de la Cruz, y el presidente de la Junta Directiva Nacional de Rehabilitación, Celso Marranzini Pérez.
La ceremonia contó con la presencia de vicerrectores, decanos y directores de la academia, junto a directivos de Rehabilitación, quienes celebraron esta alianza como un paso crucial hacia una atención integral y humanizada.
Esta iniciativa impulsa la creación de una red nacional de inclusión, apostando por una formación ética, sólida y comprometida con los derechos de las personas con discapacidad.
.
Sobre la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)
La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) es una institución de educación superior privada, ubicada en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.
Este fundada con una visión humanista y cristiana, la UCSD se dedica a formar profesionales íntegros, comprometidos con el desarrollo social, ético y científico del país.
Esta entidad, ofrece programas de grado, postgrado y educación continuada en diversas áreas como salud, economía, derecho, arquitectura, comunicación, tecnología y ciencias religiosas.
Además, promueve una formación basada en valores éticos, investigación y responsabilidad social, con énfasis en el servicio a las comunidades más vulnerables.
Esta cuenta con centros especializados como el Centro de Rehabilitación, el Centro de Odontología y el Centro de Investigación y Ciencias de la Familia, que fortalecen la práctica profesional y el vínculo con la sociedad.
.
Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR)
Sobre la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR) a menudo referida como Asociación Nacional de Rehabilitación es una organización sin fines de lucro fundada en 1963, dedicada a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad física, intelectual o sensorial, ya sea congénita o adquirida.
Este ofrece, servicios integrales de medicina física y rehabilitación, terapia ocupacional, fonoaudiología, psicología, neurología y fisiatría.
El mismo, cuenta con más de 30 centros en todo el país, incluyendo su sede principal en Santo Domingo.
También, promueve la educación especial y la formación laboral para facilitar la inclusión social y profesional de sus pacientes.
Así como desarrollar programas de capacitación técnica en áreas como ebanistería, belleza y otras habilidades productivas.
Tiene además, un laboratorio ortopédico para la fabricación de prótesis y equipos de apoyo físico.
Su enfoque se basa en valores humanos, éticos y solidarios, y ha atendido a más de 18 millones de personas en sus seis décadas de servicio.

.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta de Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P