Santo Domingo.– El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, hizo un llamado urgente a la población para que acuda a vacunarse contra la influenza, al tiempo que advirtió sobre el creciente riesgo de la resistencia antimicrobiana producto del uso incorrecto de antibióticos.
Atallah informó que, pese a que el país dispone de 300 mil dosis de la vacuna contra la influenza, solo 800 personas se han vacunado hasta el momento. “Estamos esperando que la gente acuda. La tenemos disponible para ellos”, expresó tras participar en el acto de clausura de la Semana de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana, celebrado en el Hotel Catalonia.
El ministro explicó que con la llegada del invierno es normal que aumenten los virus respiratorios a nivel mundial, por lo que insistió en la importancia de la vacunación preventiva para reducir complicaciones.
También destacó los avances alcanzados con la campaña de vacunación infantil contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), que ya ha llegado a más de 4,000 niños.
Uso inadecuado de antibióticos provoca infecciones más difíciles de tratar
Durante su participación en el evento, Atallah enfatizó la urgencia de sensibilizar a la población sobre el uso responsable de los antibióticos, debido al incremento de organismos resistentes que están convirtiendo infecciones antes tratables en amenazas mortales.
“Medicamentos que antes eran efectivos ahora han perdido su capacidad porque se usan de manera incorrecta”, explicó. Señaló que los antibióticos no deben autorecetarse ni prestarse, ya que esto facilita la aparición de bacterias resistentes.
“Infecciones que eran fácilmente tratables ahora se están convirtiendo en infecciones letales”, advirtió.
El Ministerio de Salud lanzó una campaña nacional para educar sobre el uso correcto de estos fármacos y las consecuencias de su mal manejo.
RD, líder en el control de enfermedades vectoriales
Atallah afirmó que la República Dominicana es líder regional en la gestión de enfermedades transmitidas por vectores, con una reducción del 80% en enfermedades infectocontagiosas.
Indicó que semanalmente se realizan entre 800 y 1,000 operativos de limpieza y fumigación, y destacó que el país fue invitado recientemente a la Conferencia Mundial de Salud Pública en Washington para exponer su experiencia.
Aumentan casos de bacterias resistentes en el país
La directora de Epidemiología, Yori Roque, reveló que el boletín de noviembre reporta un aumento en las resistencias bacterianas de especies como Klebsiella, Staphylococcus y Acinetobacter, patógenos capaces de causar infecciones graves.
Roque señaló que estas bacterias también fueron identificadas en muestras tomadas en ríos contaminados, una situación vinculada al uso indiscriminado de antibióticos. Agregó que la resistencia de Escherichia coli —principal causante de infecciones urinarias— ha aumentado un 12%, equivalente a 1,000 nuevos casos.
.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P