
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader rechazó categóricamente las denuncias de una supuesta crisis financiera en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), asegurando que la institución no presenta déficit y que las críticas de la oposición buscan desmeritar los avances logrados durante su gestión.
“Parece que los amigos de la oposición quieren que los dos millones 400 mil dominicanos y dominicanas que integramos al SeNaSa pierdan su seguro familiar de salud. Parece que también quieren que eliminemos todas las nuevas coberturas que hemos logrado en estos casi cinco años”, expresó el mandatario durante su participación en La Semanal con la Prensa.
Las declaraciones surgen en respuesta a las acusaciones del partido Fuerza del Pueblo, que denunció una “grave crisis financiera y gerencial” en el Senasa. Según esa organización, la situación estaría afectando la sostenibilidad del sistema de salud pública, con reportes de limitaciones en la cobertura, demoras en la autorización de medicamentos, insumos, estudios diagnósticos y procedimientos.
A estas críticas se sumó el Colegio Médico Dominicano (CMD), que confirmó atrasos en los pagos a médicos y clínicas privadas. El presidente del gremio, Waldo Ariel Suero, atribuyó los retrasos a demoras en los procesos de auditoría y exigió que los pagos se realicen conforme a la Ley 87-01 de Seguridad Social.
Abinader respondió que el SeNaSa no enfrenta una crisis, sino que requiere un aporte adicional del Estado, como ya se hizo el año pasado. “Sencillamente, se necesitan más recursos. Esos recursos se aportaron el año pasado y se seguirán aportando este año con el aumento de la cápita en 68 pesos”, explicó.
El jefe de Estado también defendió el crecimiento del Senasa desde 2020, afirmando que el seguro familiar de salud ha adquirido un valor real durante su administración. “¿Alguien tenía en cuenta el seguro familiar de salud antes del 20? ¿Lo utilizaba alguien? Ahora es que tiene valor, y ese valor que le hemos dado es lo que ellos quieren que eliminemos”, concluyó.
No es la primera vez que el presidente se refiere a la estabilidad económica del SeNaSa, puesto a que en febrero de este año señaló que dicha entidad se autosostiene. «Y si necesita más recursos, el Gobierno le va a dar los recursos».
Esa fue su respuesta durante el encuentro semanal con la prensa en el Palacio Nacional sobre las pérdidas de más de 2 mil millones de pesos que la aseguradora registró en el 2024.
«Nosotros estamos tomando la medida de lugar para establecer el equilibrio. Pero SeNaSa siempre va a tener el apoyo nuestro», dijo el mandatario.
SeNaSa presentó pérdidas por RD$2,077,997,347 el pasado año, a pesar de que mantiene una liquidez significativa y reservas técnicas adecuadas, de acuerdo su informe financiero.
En el año 2024 el Gobierno habría entregado a la entidad alrededor de RD$3,000 millones, por lo que sin ese monto el déficit hubiese sido superior a los RD$5,000 millones.
Los gastos en servicios de salud alcanzaron los RD$56,918 millones en 2024, frente a RD$49,482 millones en 2023, lo que representa un incremento de RD$7,435 millones.
A pesar de las declaraciones del presidente Abinader, aún continúa el hermetismo por dicho tema en el sector salud.
.
Fuentes: Periódico Hoy y Diario Libre
.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta de Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P