
Santo Domingo.- Se inauguró este martes la Unidad de Pie Diabético en el Hospital General Dr. Marcelino Vélez Santana, en Santo Domingo Oeste.
Esta nueva unidad está diseñada para ofrecer atención integral a personas que viven con esta condición crónica con complicación de la diabetes.
Se trata de la primera de diez unidades que serán habilitadas en distintos hospitales del país como parte de una estrategia nacional de salud.
La unidad implicó una inversión superior a los RD$30 millones de pesos, y cuenta con consultorios médicos, salas de curas, un quirófano menor, área de esterilización y cubículos de observación.
Este nuevo espacio busca prevenir complicaciones severas derivadas de la diabetes, como las amputaciones, mediante intervenciones clínicas integradas que priorizan el bienestar del paciente desde el primer contacto.
La apertura de esta unidad representa un hito en la red pública de salud, al establecer un modelo de atención centrado en la dignidad humana y en la eficiencia de los servicios de salud para la población vulnerable.
La entrega fue realizada por el presidente de la República Dominica, Luis Abinader, y autoridades del Servicio Nacional de Salud.
.
Sobre el pie diabético
El pie diabético es una complicación crónica de la diabetes mellitus que afecta los pies, caracterizada por la aparición de úlceras, infecciones o lesiones en los tejidos, debido al daño en los nervios (neuropatía periférica) y/o en los vasos sanguíneos (enfermedad arterial periférica).
.
¿Por qué ocurre?
- La neuropatía reduce la sensibilidad en los pies, lo que impide que el paciente note heridas, ampollas o rozaduras.
- La mala circulación dificulta la cicatrización y favorece las infecciones.
- Si no se trata a tiempo, puede derivar en infecciones graves e incluso en amputaciones.
.
Síntomas comunes
- Úlceras o heridas que no sanan
- Dolor, hormigueo o entumecimiento
- Cambios en la coloración o temperatura del pie
- Infecciones recurrentes o secreciones
.
Prevención y cuidado
El control adecuado de la glucosa, la revisión periódica de los pies y el uso de calzado adecuado son claves para evitar esta complicación. La detección temprana puede marcar la diferencia entre una recuperación favorable y una intervención más drástica.



.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta de Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P