Punta Cana.- La Sociedad Dominicana de Emergenciología (SODOEM) realizó su Congreso Internacional 2025 con asistencia durante tres días de unos 900 especialistas.
El evento que se desarrolló desde el jueves al sábado de la semana anterior, estuvo presentando conferencias y talleres con expertos nacionales e internacionales.
Esta jornada académica estuvo llena de conocimiento y experiencia con expositores que compartieron avances clave en pediatría, hemodinamia, dolor, cuidados paliativos, desastres y más.
En la actividad que se realizó en el Hotel Hard Rock Punta Cana, los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender, practicar y transformar sus conocimientos.
El presidente de la entidad, el doctor Eliezer Jiménez, compartió un mensaje inspirador, resaltando la importancia de la unidad, la innovación y el compromiso en la medicina de emergencia.
La institución rindió un emotivo homenaje a la doctora Sarah Nicole de la Cruz Cepeda, pasada presidenta de SODOEM (2018-2020), en reconocimiento a sus valiosos aportes a la medicina de emergencia en la República Dominicana y Latinoamérica.
En tanto, en el marco del Congreso de SODOEM 2025, también se honró la trayectoria del doctor Franklin Gómez, un referente de la medicina de emergencias en la República Dominicana.
Algunos expositores y temas:
Los doctores Franklin Gómez, con el tema Gestión de riesgos y desastres; Ruddy De Gracia, con Traslado de pacientes en República Dominicana: experiencia del DAEH; y Kenso Yamamoto, con Realidad de la donación y trasplante de órganos en la República Dominicana.
Así como también, participaron los doctores Carmen Bautista, que expuso el tema Cuidados paliativos en sala de emergencia de pacientes oncológicos: ¿Qué hacer en las etapas terminales?; Anny Almonte, con Atención inicial en paciente con traumatismo grave; Robert Santos, con Manejo del dolor en sala de emergencia; y José Lara, con actualización sobre Trauma Shock.
Además fungieron como conferencista las doctoras Karen Castillo, con el tema El emergenciólogo, papel crucial frente al shock; Bárbara Rodríguez, con Medicina de reanimación: transformando el límite entre la vida y la muerte; Annyle Burgos, con Abordaje inicial del paciente pediátrico crítico: triángulo de evaluación pediátrica; y Anyelisa Quiñonez, con Causas de alteración de la conciencia en pacientes pediátricos que llegan a la emergencia, entre otros.
Entre los talleres impartidos se encuentran
- Emergencias Pediátricas: RCP, manejo de vía aérea y casos críticos.
- Sonografía en Emergencias: FAST, RUSH, ecocardiografía, neuro y pulmonar.
- Manejo integral del ACV: desde el ABC del ictus hasta trombólisis y cuidados en UCI.
La clausura del evento se llevó a cabo en un espacio alegría, música, baile con la presencia de artistas pertenecientes a distintos géneros musicales. Además, se reconoció al doctore Teudis Tejeda, por gestionar y colaborar en la creación de dicho congreso.
El Congreso Internacional de la Sociedad Dominicana de Emergenciología 2025, contó con el aval de la Federación Latinoamericana de Medicina de Emergencias (FLAME), la Facultad de Medicina de la Universidad Dominicana O&M (Escuela de Medicina O&Med), y el Colegio Médico Dominicano (CMD).
.
.
.
¿Quiénes Somos?
Somos Mancheta de Salud (MS), un medio de comunicación especializado en dar prioridad a los temas médicos, con el fin de informar a los profesionales en este ámbito y los ciudadanos en general, difundiendo las noticias, eventos, investigaciones y demás, de los galenos, el CMD, organismos, sociedades, asociaciones, instituciones, hospitales, ARS, fundaciones, y todas las entidades pertenecientes a esta área.
Nuestras Redes Sociales
IG: https://www.instagram.com/manchetasalud?igsh=YWFpdmJrN2U0cHRt
FB: https://www.facebook.com/share/1BoaKRywuG/
Correo: manchetasalud@gmail.com
YouTube: https://youtube.com/@manchetasalud?si=n1GXvQnUhKLHZ35P